EMPRESAS PANAMEÑAS EXHIBEN SUS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN ESTADOS UNIDOS
Durante la XI edición de la feria de la Asociación Nacional de Supermercados de Estados Unidos (NSA).
agosto 20-20, 2023
EMPRESAS
PANAMEÑAS EXHIBEN SUS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN ESTADOS UNIDOS
Diez
empresas panameñas, en colaboración con la Autoridad para la Atracción de
Inversiones y la Promoción de Exportaciones (PROPANAMA), exhibieron en Nueva
York, Estados Unidos, una gama de productos agroindustriales, bebidas y
alimentos representativos de Panamá durante la XI edición de la feria de la
Asociación Nacional de Supermercados de Estados Unidos (NSA).
La administradora general de PROPANAMA, Carmen Gisela Vergara, detalló que la oferta presentada por los empresarios panameños cautivó a compradores y distribuidores, quienes tuvieron la oportunidad de degustar la variedad de productos agroindustriales, alimentos y bebidas ofrecidos por Panamá.
Entre la oferta panameña presentada por Panamá están el picante, café robusto, chimichurri, conservas de pixbae, productos de mar, velas de olores tropicales, entre otros. Estos productos, además, se distinguen por su gran calidad, al cumplir con todas las certificaciones necesarias para el exigente mercado estadounidense.
La
Administradora de PROPANAMA agregó que, “gracias al memorando de entendimiento
firmado con la Asociación Nacional de Supermercados de Estados Unidos, en marzo
de 2023 se logró apoyar a estas empresas panameñas que han visto la oportunidad
de conectar con los más de 75 distribuidores y más de 1000 compradores que se
han dado cita en la 11va versión de la Feria de la NSA”.
La
Asociación Nacional de Supermercados de Estados Unidos cuenta con un capítulo
en Miami, donde PROPANAMA estará igualmente participando próximamente en el
American Food & Beverage Fair, en la cual también se estarán promoviendo
los productos panameños ante distribuidores y compradores participantes y con
el apoyo de NSA, dijo Vergara.
De su
lado, el señor cónsul de la República de Panamá en Nueva York, Elías Levy, dio
a conocer que por primera vez y de la mano con la autoridad del Estado
promueven la oferta exportable panameña y la atracción de inversiones, donde
destacó que se han realizado dos reuniones bilaterales con las asociaciones
latinoamericanas de comercio que tienen como intención fortalecer las
relaciones entre Panamá y Estados Unidos.
El
Gobierno Nacional apoya la implementación del Tratado de Promoción Comercial
entre Panamá y los Estados Unidos, generando las oportunidades para que los
exportadores panameños puedan dar a conocer sus productos, con miras a
incrementar el intercambio comercial entre ambos países.
Por su parte, Nelson Eusebio, directivo de NSA, manifestó que “este evento tiene un significado muy importante para la NSA, ya que es la onceava edición; y que este año es la más grande, con un 30% más de empresas participantes que el año pasado, incluyendo la participación de países como Panamá”, que por primera vez muestra sus productos a los compradores y distribuidores miembros de la NSA.
“Debo
destacar que nos ha ayudado bastante la participación de compañías de países
como el caso de Panamá que tiene un pabellón precioso, mostrando todos los
productos que son una representación de la riqueza de Panamá”; dijo Eusebio,
expresidente de Asociación Nacional de Supermercados de Estados Unidos.
La
delegación panameña está conformada por la participación de destacadas
empresas, entre las cuales están: Sistá Natural - Pepper Sauce, Productos Tío
Iván, Panama Gourmet Food Int. Corp.,
H&H Products, Q’ Cheff, Natulac Foods Inc., Fábrica de Velas La Soledad. Cada
una de estas empresas aporta su singularidad y calidad al evento, reflejando la
diversidad y el dinamismo del panorama empresarial de Panamá.
Víctor
Gabriel, gerente general de la Fábrica de Velas la Soledad tiene grandes
expectativas de ampliar el mercado, “ya poseemos público consumidor en el sur
de los Estados Unidos, nuestro objetivo es obtener nuevos canales de ventas y
seguir ampliando nuestra presencia en otros mercados de este país”.
El
presidente del US – Panama Business Council, Juan B. Sosa y aliado estratégico
de PROPANAMA, comentó que “esta oportunidad se viene trabajando desde hace dos
años, y tras varios encuentros con los equipos de trabajo y el sector privado
liderados por PROPANAMA, se logró finalmente consolidar este memorando de
entendimiento, lo que se traduce en un potencial incremento de consumidores en
el mercado latino de Nueva York, Nueva Jersey y Miami”.
En la
inauguración del Pabellón de Panamá se dieron cita representantes de gigantes
como Perdu, Porkis y Goya, que se dan cita todos los años en este evento para
evaluar nuevos productos y encontrar nuevos proveedores de insumos y productos
para sus tiendas y supermercados. Panamá aprovecha por primera vez esta
oportunidad de acceso a compradores del noreste de Estados Unidos.