PROPANAMA impulsa el histórico encuentro comercial entre Panamá y Ucrania
Con en el First Panamanian - Ukrainian Business Forum 2023
junio 29-29, 2023

PROPANAMA impulsa el histórico encuentro
comercial entre Panamá y Ucrania con en el First Panamanian - Ukrainian
Business Forum 2023
Panamá, 29 de junio del 2023. La Autoridad para la Atracción
de Inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMA) comprometidos con
promover las oportunidades de negocios y Panamá como destino de inversión
extranjera, desarrolló el “First Panamanian – Ukrainian Business Forum
2023” un evento de gran relevancia que tuvo lugar el 29 de junio en Panamá y en
Ucrania de manera virtual, país europeo con un mercado de 35 millones de
habitantes, lo que brinda un amplio potencial para el desarrollo de relaciones
comerciales y económicas entre ambos países.
En línea con este objetivo, el
evento llevado a cabo en colaboración con la Cámara de Comercio de Ucrania en
Panamá y la Cámara de comercio e Industria de Ucrania, representa un hito en
las relaciones comerciales entre ambos países, marcando el primer acercamiento
privado y gubernamental desde 1991.
El foro contó con la presencia de
distinguidos exponentes de ambos países, incluyendo ministros de Relaciones
Exteriores y de Comercio e Industrias, así como embajadas de Estados Unidos, Reino
Unido, Japón y Ucrania. También estuvieron presentes presidentes de gremios
locales e internacionales, representantes de Ukraine Invest y delegaciones
gubernamentales, entre otros invitados locales e internacionales.
En el contexto del encuentro, se destacan las fortalezas estratégicas de Panamá en sectores clave como el ámbito digital y tecnológico, la energía, la producción de alimentos y la logística. Estos sectores ofrecen grandes oportunidades para las empresas ucranianas, que pueden aprovechar el conocimiento tecnológico de Panamá y su capacidad para impulsar la innovación y el crecimiento en estas áreas.
La participación de PROPANAMA en
este evento estratégico demuestra el compromiso del país por fortalecer los
lazos comerciales con Ucrania y abrir nuevas oportunidades de negocios. Según
datos de la Embajada de Ucrania en los Estados Unidos Mexicanos, Panamá ocupa
el segundo lugar, después de Belice, entre los países de América Latina y el
Caribe por el volumen de inversiones en la economía ucraniana. Al 31 de
diciembre de 2020, el volumen total de inversiones desde Panamá a Ucrania
ascendió a $356,7 millones, con inversiones de $25,9 millones solo en el año
2020. Las inversiones panameñas se enfocan principalmente en actividades
inmobiliarias, profesionales y científicas.
En cuanto al comercio de
mercancías, en 2020 el volumen ascendió a $4.480 millones entre Ucrania y
Panamá. Las exportaciones de Ucrania sumaron $2,67 millones, mientras que las
importaciones de Panamá alcanzaron los $1,81 millones, según datos del Servicio
Estatal de Estadísticas de Ucrania.
Los principales productos
exportados por Ucrania incluyen barcos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas,
productos derivados del petróleo y aceite vegetal. Por otro lado, los principales
productos importados por Panamá desde Ucrania son frutas y nueces comestibles,
bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y aceites esenciales.
"Panamá cuenta con diversas
ventajas, y una de ellas radica en el acuerdo de promoción y protección reciprocas
de las inversiones que hemos establecido con Ucrania. Este acuerdo brinda a
ambas partes la seguridad jurídica necesaria para generar un buen flujo de
inversión. Además, existen áreas estratégicas como el ámbito digital y
tecnológico, donde Ucrania posee numerosas empresas en búsqueda de
internacionalización. También se destacan los sectores energéticos, de
producción de alimentos y logístico, los cuales son de particular interés para
Panamá. En ese sentido, “promovemos un esquema de externalización que permite a
las empresas ucranianas, cuyos mercados se encuentran en América Latina y el
Caribe, venir a producir y exportar desde Panamá.", expresó Vergara,
administradora general de PROPANAMA.
Con el "First Panamanian -
Ukrainian Business Forum 2023", la autoridad reafirma su compromiso de
impulsar el crecimiento económico y fomentar las oportunidades de negocio para
las empresas panameñas en mercados internacionales. Esta iniciativa no solo
representa una importante plataforma de intercambio comercial, sino que también
posiciona a Panamá como un socio atractivo para la inversión sostenible.