FERIAS INTERNACIONALES PROPORCIONAN UN EXCELENTE TRAMPOLÍN
PARA LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS PANAMEÑAS
mayo 11-11, 2023

NOTA DE PRENSA
FERIAS INTERNACIONALES PROPORCIONAN UN EXCELENTE TRAMPOLÍN
PARA LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS PANAMEÑAS
Panamá, 11 de mayo 2023. Exportadores panameños de la región de Chiriquí, península de Azuero y Panamá Oeste, lograron exportar recientemente productos hacia Europa y América, como resultado directo de su participación en ferias internacionales de la mano de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (PROPANAMA).
El equipo de PROPANAMA recientemente visitó a varios empresarios exportadores del interior del país, algunos de los cuales, ya han realizado exportaciones, como resultado directo de su participación en ferias internacionales.
Como son los casos de las empresas Potuga Company S.A que exportó hacia Europa: Inglaterra y Holanda 260 contenedores de sandía sin semilla; la empresa Capitán Piña S.A cinco (5) pallets aéreos de piña MD-2 hacia España y Francia; Panafruit S.A. unas100 cajas aéreas de papaya fresca variedad Tainung hacia Aruba; mientras que para EE. UU enviaron unos 20 contenedores con 1200 cajas por cada contenedor de papaya fresca variedad Tainung.
El ingeniero Carlos Campos CEO de la empresa Potuga Company S.A señaló que “nuestro proceso inocuo, más limpio, más selectivo y efectivo en el tratamiento que se le da a la fruta y su empaque, hacen la diferencia de la calidad en el mercado”.
Por otra parte, Mauricio Rodríguez, Ingeniero Químico de la empresa Panafruit dijo que: “somos productores y exportadores de papaya en Estados Unidos, Canadá y Europa, utilizamos prácticas generosas con el medio ambiente y contamos con una certificación de la Administración de Alimentos y medicina de los EE. UU., el cual nos obliga a tener prácticas de producción y manejo en lo que es la fruta.
Agregó Rodríguez “nuestros cultivos tienen un alto porcentaje de productos orgánicos y naturales que reduce en lo más mínimo la utilización de fertilizantes químicos. También contamos con la certificación de Global Gap que nos permite que la fruta pueda ingresar al mercado europeo cumpliendo con los estándares de calidad”.