PROPANAMA EN CONJUNTO CON CAPATEC
IMPULSA LA VISA DE CORTA ESTANCIA PARA NÓMADAS DIGITALES
mayo 04-04, 2023

NOTA DE
PRENSA
PROPANAMA EN
CONJUNTO CON CAPATEC IMPULSA LA VISA DE CORTA ESTANCIA PARA NÓMADAS DIGITALES
Panamá, 04
de mayo de 2023. La Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de
Exportaciones (PROPANAMA) en alianza estratégica con la Cámara Panameña de
Tecnologías de Información, Innovación y Comunicaciones (CAPATEC) llevó a cabo un
desayuno bajo el tema “Nómadas Digitales”.
Un nómada digital es
una persona que utiliza internet para desempeñar su ocupación y/o para vender
sus servicios a otras personas o empresas. En otras palabras, trabaja de forma
remota, lo que le permite poder vivir viajando.
En ese contexto, de
acuerdo con los expertos en “nomadismo digital”, Panamá ofrece muchos
beneficios para que personas de distintas partes del mundo, se instalen como
nómadas digitales, en el país y combinen su trabajo remoto con el turismo
local.
La excelente conectividad aérea ofrecida por el Hub de las Américas, conexión digital rápida y eficiente, un ambiente cosmopolita con todos los beneficios de una gran ciudad en temas de entretenimiento, oferta gastronómica y cultural; combinado con una excelente calidad de vida y seguridad personal; hacen de Panamá el sitio ideal para combinar el trabajo con la diversión y la exploración.
Según cifras del Foro
Económico Mundial, se calcula que actualmente existen alrededor de 35 millones
de nómadas digitales a nivel mundial. El portal Statista Research Department,
proveedor de estudios de mercado, menciona que en el 2022 casi la mitad de
ellos ronda los 30 años.
La administradora general
de PROPANAMA, Carmen Gisela Vergara,
durante su presentación en este encuentro, destacó que “los
nómadas digitales representan una excelente alternativa para promover al país,
ya que estos influencers promocionan a Panamá a través de sus redes sociales
atrayendo a quienes siempre están en búsqueda de nuevos sitios y aventuras, promueven
el turismo interno lo que se traduce en generación de aportes inmediatos a la
economía y comparten su cultura y experiencias con los locales”.
Agregó,
además, que “los nómadas apoyan en el desarrollo de contenidos y productos o
servicios que promueven la transferencia de conocimiento y la innovación.
Panamá tiene excelentes condiciones para atender a esta nueva tendencia en el
trabajo remoto”, dijo la embajadora Vergara.
El
Gobierno Nacional creó mediante el Decreto Ejecutivo 198 del 7 de mayo de 2021, una nueva
oportunidad de visa que permite la estadía inicial de nueve meses para los
trabajadores remotos, lo que resulta un gran atractivo para los nómadas
digitales que llevan un estilo de vida que les permite estar en cualquier lugar
del mundo mientras realizan su trabajo.
Diego Fernández, jefe de Desarrollo de
Negocios para América Latina en YAYEM, una comunidad digital específicamente
creada para nómadas digitales mencionó que la principal ventaja que ofrece
Panamá para los extranjeros es la accesibilidad y la conectividad, fue el
invitado especial en el desayuno mensual de CAPATEC. Comentó que “esta
iniciativa ofrece la posibilidad de brindar un poco de la cultura internacional
de la que proviene la persona y a la vez nutrirse de la cultura nacional”.
Como entidad creada para la atracción de inversiones, PROPANAMA une
esfuerzos con CAPATEC y YAYEM a fin de capitalizar el nuevo concepto de la comunidad
global de nómadas digitales que se ha vuelto más activa después de la pandemia,
lo que brinda la oportunidad de asumir una visión estratégica que combina el
ámbito digital y presencial.
Dimitri Kosmas, jefe de Procedimientos Especiales y Régimen del Servicio
Nacional de Migración, explicó que los requisitos establecidos para aquellos
interesados en iniciar la solicitud de visa de corta estancia como trabajador
remoto o nómadas digitales son el de presentar el récord policivo del país de
origen, pasaporte vigente, certificado médico de buena salud, seguro médico
internacional y carta de la empresa donde labora la persona que justifique sus
ingresos. Además, agregó que este procedimiento se debe realizar
presencialmente en el Servicio Nacional de Migración junto a un apoderado
legal.
El evento culminó con
el panel denominado “Nómadas Digitales” moderado por la Administradora General,
Embajadora Carmen Gisela Vergara y el mismo tuvo como panelistas a Dimitri
Kosmas, jefe de Procedimientos Especiales y Régimen del Servicio Nacional de
Migración, Samy Boucherit, Co-Founder y CEO de MilkyWay Games y Diego
Fernández, jefe de Desarrollo de Negocios para América Latina.