PROPANAMA y Sistema B firman acuerdo

Para facilitar medición de impacto de empresas panameñas y elevar su competitividad

marzo 27-27, 2023


NOTA DE PRENSA


PROPANAMA y Sistema B firman acuerdo para facilitar

medición de impacto de empresas panameñas y elevar su competitividad

 

  •        El acuerdo busca capacitar a las empresas para la medición de su impacto con el fin de aumentar su competitividad al mejorar su desempeño, minimizar sus riesgos y fortalecer su diferenciación en el mercado. 
  •         La Evaluación de Impacto B es una herramienta gratuita que permite a empresas de cualquier tamaño y sector medir y gestionar el impacto social-ambiental de su negocio, atendiendo a 5 dimensiones: Comunidad, Medio Ambiente, Gobernanza, Trabajadores y Clientes.

 Panamá, 27 de marzo de 2023. La Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (PROPANAMA) y Sistema B América Central y el Caribe, suscribieron hoy un acuerdo de colaboración interinstitucional, para apoyar y fortalecer la competitividad y la medición del impacto social y ambiental de las empresas y emprendedores en Panamá.

 Este acuerdo busca fomentar la sostenibilidad en el sector empresarial y emprendedor, a través de la promoción de prácticas responsables y sostenibles, y la implementación de herramientas de medición de impacto social y ambiental.

 En este sentido la embajadora Carmen Gisela Vergara, administradora general de PROPANAMA explicó que “para Panamá es una prioridad seguir siendo un país atractivo para inversiones, y con este tipo de convenios se busca fortalecer el objetivo de ser un Hub de Inversiones Sostenibles que impulsen el crecimiento de una sociedad inclusiva, equitativa y próspera. Las B Corp son un modelo de empresa que generan además de crecimiento económico, bienestar social y responsabilidad ambiental. Eso queremos para nuestro país”.

 PROPANAMA y Sistema B América Central y el Caribe, trabajarán en conjunto para ofrecer capacitaciones y talleres en el uso de herramientas gratuitas, que se adaptan a todo tipo y tamaño de negocio para evaluar el impacto social y ambiental de la operación. Esto aumentará su competitividad al mejorar su desempeño, minimizar sus riesgos y elevar la preferencia del mercado.