Consejo Internacional de inversionistas de Emiratos Árabes Unidos
PROPANAMA explora oportunidades de inversión a través de firma de un MOU
marzo 07-09, 2023

NOTA DE PRENSA
PROPANAMA
explora oportunidades de inversión a través de firma de
un
MOU con el Consejo Internacional de inversionistas de Emiratos Árabes Unidos
Con el objetivo de desarrollar e incentivar mecanismos
de cooperación conjunta para dinamizar el clima de negocios y fomentar las
inversiones, la embajadora Carmen Gisela Vergara, administradora general de la
Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones
(PROPANAMA), y su Excelencia Jamal bin Saif Al Jarwan, secretario general del
Consejo Internacional de Inversionistas (UAEIIC) de los Emiratos Árabes Unidos-
EAU., firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU).
El MOU
se firmó en la sede del Consejo en el Ministerio de Economía en la capital de
los EAU, Abu Dhabi, en el marco de la celebración de la 18ª edición del
Dubái International Wood & Wood Machinery Show.
“Estoy muy complacida con esta cooperación con una institución líder de los EAU como es el Consejo Internacional de Inversionistas, que abrirá nuevas puertas para potenciar la cooperación, la inversión y relaciones comerciales entre los dos países amigos. Los invitamos a visitar Panamá y estoy segura de que habrá muchas iniciativas exitosas en el futuro que permitirá a los inversores de los EAU identificar oportunidades de inversión y, además, poder informarles sobre requisitos de inversión, condiciones, legislación, oportunidades y otros, para establecer un negocio”, dijo Vergara, administradora General de PROPANAMA.
Por su
parte, Jamal bin Saif Al Jarwan, secretario general del Consejo de Inversores Internacionales
de los EAU, dijo que la firma de este Memorándum de Entendimiento se produjo en
un momento en que las relaciones entre los EAU y la República de Panamá están
experimentando un crecimiento notable.
“Esperamos
a través del MOU identificar y desarrollar oportunidades potenciales de
inversión entre las dos partes en varios sectores, especialmente en el campo de
la infraestructura, las TIC, las energías renovables, la atención médica, las
industrias farmacéuticas, la logística, los puertos, la seguridad alimentaria y
la ciberseguridad; además de intercambiar visiones y experiencias para el
desarrollo de nuevos negocios”, afirmó Jamal bin Saif Al Jarwan.
Al
Jarwan agregó que Los Emiratos Árabes Unidos representan el 77% del total de
las inversiones del Golfo en América Latina, y la República de Panamá es un
importante centro comercial, en especial, debido a la gran importancia del
Canal de Panamá, que es una ventana de intercambio comercial y una salida a los
mercados centroamericanos y latinoamericanos, que incluyen alrededor de 650
millones de personas.
ACERCA DE PROPANAMA
Desarrollar
e implementar estrategias para atraer inversiones y promover exportaciones que
contribuyan al desarrollo económico y social del país. Coordinar con las
instituciones de la Junta Directiva, el sector privado organizado y el servicio
exterior, la promoción de su oferta de productos y servicios diversificados con
valor agregado en los mercados internacionales; así como la atracción de
inversiones sostenibles con impacto social que generen conocimiento y
transferencia de tecnología, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de
vida de los panameños.
Acerca de UAEIIC
El Consejo Internacional de Inversores de los EAU (UAEIIC), se estableció en 2009, tiene como objetivo contribuir a apoyar el desarrollo económico de los Emiratos Árabes Unidos y que las inversiones de los EAU en el extranjero sean un tributo de apoyo a la economía nacional basada en la diversificación, la innovación y el conocimiento hostil, para mejorar la competitividad sostenible de los EAU. Aunando los esfuerzos de los inversores emiratíes en el exterior y contribuyendo activamente a superar los retos a los que se enfrentan sus inversiones mediante la coordinación continua con los organismos gubernamentales competentes y previendo el futuro.