XIV Foro Empresarial de la AEC del Gran Caribe
Integración Económica del Gran Caribe para una Recuperación Sostenible después de la Crisis del COVID-19
noviembre 24, 2021

El 24 de
noviembre fuimos invitados a presentar una ponencia en el XIV Foro empresarial de la AEC del Gran Caribe,
evento anual conecta organizaciones de apoyo empresarial, organizaciones de
promoción comercial, funcionarios comerciales y otras partes interesadas en
toda la región para crear un diálogo y desarrollar asociaciones productivas y
significativas.
Hay que recordar que La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es la organización para la consulta, la cooperación y la acción concertada en la esfera del comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales en el Gran Caribe. Algunos de sus estados Miembros son Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, entre otros. Cuenta con una red de 25 miembros, 10 miembros asociados, más de 250 millones de personas registradas.
El14º Foro
Empresarial de la AEC, fue organizado en tres seminarios web públicos y una (1)
reunión a puerta cerrada en la que se reunieron los principales expertos en
políticas e implementación de la región, concentrando a la comunidad
empresarial y a los responsables políticos para entablar un debate que diera
forma a las estrategias, aumentara la concienciación, profundizara en las
conexiones y consolidara las prácticas y oportunidades empresariales para
reforzar el desarrollo regional frente a la crisis mundial.
El objetivo final
de la participación en este foro era la de llevar a cabo una recuperación
económica sostenible y resistente después de la crisis de 19 años, garantizando
que la comunidad empresarial esté dotada de las herramientas, metodologías y
políticas necesarias para sortear los desafíos únicos que plantean las crisis
mundiales. Este foro empresarial está diseñado para fomentar una mayor
integración comercial regional y mundial, mediante el aumento de la
productividad, la innovación y la transformación digital.
Durante sus dos
días, el foro empresarial creó un espacio de diálogo entre las partes
interesadas del Gran Caribe para compartir experiencias y mejores prácticas,
promover y apoyar el espíritu empresarial, facilitar las oportunidades de
expansión de las MIPYMES y el desarrollo de las cadenas de valor regionales,
junto con una visión sobre el desarrollo y la implementación de sistemas y
procesos que facilitaran la creación de un entorno empresarial propicio.
También fue una oportunidad para que los miembros de la AEC, escucharan y
comprendieran las necesidades de la comunidad empresarial.
Para esta edición
él foro se centró en las áreas de transformación digital y tecnológica,
optimización de los procesos empresariales, asociaciones y gestión de crisis.