PANAMÁ

DATOS


UBICACIÓN

Panamá está en el centro del continente americano. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Tiene una superficie de 75,517 kilómetros cuadrados.




DIVISION ADMINISTRATIVA

La división político-administrativa actual comprende 10 provincias y 6 comarcas indígenas.

Ciudad de Panamá, capital del país, es la urbe más grande y poblada, con 1,551,766 habitantes en su área metropolitana, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá.




PIB
  •  PIB TOTAL: US$ 66.8 mil millones (nominal 2019).
  • Tasa de Crec. % PIB 2.7% (nominal 2019 vs 2018)
  • PIB per Cápita US$ 16,245 (2019).
  • PIB por sector: 

          - Agricultura: 2.14%

          - Industria: 15.7%

          - Servicios: 82% 


MONEDA

Desde 1904, el US Dólar circula junto a la monda panameña, el Balboa, que tiene paridad con la moneda de Estados Unidos. 

CLIMA

Panamá posee clima tropical durante todo el año en las tierras bajas y clima templado en las tierras altas. A nivel del mar la temperatura promedio anual es de 27°C/80.6°F. Hay 2 estaciones: seca (diciembre-abril) y lluviosa (mayo-noviembre).

IDIOMA

El idioma oficial es el español. El inglés es hablado con frecuencia. 

POBLACIÓN

4.2 millones (2020) 

GOBIERNO

República democrática, presidencialista. 



THE PLACE TO BE



Generic placeholder image

El Canal de Panamá

Ahora por los siguientes 100 años.


Si bien Panamá ha tenido una influencia occidental significativa por su conexión con los Estados Unidos, ha atraído una atención significativa de socios orientales como China. Mientras China busca impulsar su comercio con el resto del mundo a raíz de la pandemia, ha identificado el potencial de Panamá como punto de referencia para la distribución.

Ver más »


Generic placeholder image

Minería

Los yacimientos minerales en todo el territorio nacional son propiedad del Estado.

La Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá es la encargada de la regulación de todas las actividades mineras en el territorio nacional.

Ver más »


Generic placeholder image

Mejor lugar del mundo para retirarse.

International Living recomienda a Panamá como un destino donde se puede vivir más sano y feliz, gastando mucho menos dinero.

Ver más »





Generic placeholder image

Asociaciones Público-Privadas (APP)

En Panamá se ha implementado el Régimen de Asociación Público-Privada (APP) para el desarrollo como incentivo a la inversión privada, al desarrollo social y a la creación de empleos.

Ha sido creado con el fin de promover el desarrollo de infraestructura y servicios públicos en el país, mediante Ley 93 de 2019.

Ver más »

Generic placeholder image

Probado en Panamá

Con la confianza de empresas multinacionales de todo el mundo instaladas en Panamá, gracias a políticas favorables a las empresas que han permitido inversiones de más de 170 corporaciones multinacionales.

Ver más »




Generic placeholder image

Proyectos de infraestructura pública

Expansión de la línea 2

Consiste en expandir la línea 2 del Metro de Panamá agregando 3-4 km hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Línea 3 del Metro de Panamá

Este proyecto se desarrollará en dos fases. La primera al sector "Ciudad del Futuro", Distrito de Arraiján, donde se ubicarán los talleres de la línea, y una segunda fase hacia la Chorrera. 

4° puente sobre el Canal de Panamá

Con un valor de B/. 1,518,029,237.46 y una longitud de 45.76 kms, el proyecto tiene una duración de 4.5 años.

Ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Se amplía el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con una inversión de 917 millones, brindando transporte a más de 25 millones de viajeros, aumentando las puertas de abordaje de 34 a 54 y de 4 a 12 las posiciones remotas.

15 proyectos de transporte 

Panamá está apostando a la infraestructura de transporte como parte del motor para la reactivación económica.

Ver más »


CONECTIVIDAD

Panamá es el país mejor conectado de América.  Haga crecer su negocio con la conectividad global de Panamá. Por su posición única en el comercio mundial, Panamá es un puente para nuevas oportunidades de negocios que se benefician con valiosos activos logísticos por aire, mar y tierra. Panamá es el único país en el mundo con una terminal con acceso a 2 océanos, Atlántico y Pacífico. Su movimiento de carga anual de más de 7 millones de contenedores al año los define como los puertos más activos de América Latina movilizando alrededor de 164,628 toneladas de carga en 2019.   

 



¿POR QUÉ LAS EMPRESAS INTERNACIONALES INVIERTEN EN PANAMÁ?

Durante la última década, Panamá ha experimentado un notable progreso económico, habiendo duplicado su ingreso per cápita en el lapso de diez años. Panamá se ha destacado por fomentar un sector de servicios competitivo para todas las actividades relacionadas con el Canal, como logística, transporte, servicios financieros, comunicaciones y comercio. Paralelamente, el gobierno panameño ha promovido activamente políticas para atraer empresas extranjeras y estimular la innovación, a través de la creación de una serie de Zonas Económicas Especiales (ZEE)..




Generic placeholder image

Regímenes Especiales competitivos 

Panamá ofrece incentivos competitivos, tasas impositivas y políticas a las empresas globales para facilitar los negocios.




Generic placeholder image

Conectado Internacionalmente

El papel de Panamá como puerta de entrada global es la historia central e indispensable en la comercialización del país para atraer inversión internacional. 




Generic placeholder image

Confiabilidad probada + crecimiento

A través de una democracia estable y soberana, Panamá ha forjado un camino de progreso económico y paz relativa en el último siglo para ganarse la confianza, la inversión y la atención de multinacionales y gobiernos por igual.



Incentivos fiscales extremadamente atractivos.

Regímenes de inversión

Conoce los principales regímenes para la  IED en Panamá.  


Continuar leyendo   

Thumbnail [200x250]
Sectores de Inversión 

Conoce los principales sectores para la IED en Panamá. 

Continuar leyendo

Thumbnail [200x250]


Productos del sector agropecuario

Junto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario se han definido los productos con mayor potencial de la oferta agropecuaria que va desde los productos tradicionales hasta nuevos productos que tenemos capacidad de ofrecer al mercado internacional. Entra y conócelos.  

Descargar PDF         Leer online


Catálogo de Empresas Exportadoras de Panamá

En Panamá contamos con empresas exportadoras de diferentes sectores de la economía que tienen productos que cumplen con los requisitos para la exportación, es por ello que en PROPANAMA les hemos preparado este catálogo a fin de que los compradores internacionales las conozcan y contacten de una forma fácil y con la seguridad de que estas empresas están en capacidad de exportar. 

Descargar PDF         Leer online