ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP)

Las Asociaciones Público-Privadas (APP) son contratos a largo plazo suscritos entre una o más entidades públicas y el sector privado  para crear, desarrollar, mejorar y/o mantener infraestructura pública para el suministro de servicios públicos. Bajo este vehículo contractual se comparten objetivos y riesgos, y se establecen estándares por niveles de servicio, que deberán ser cumplidos por el contratista APP y que están vinculados a la remuneración de este, el cual está total o parcialmente a cargo del financiamiento de la construcción, explotación, operación y mantenimiento del acto público. 


Leyes documentos relevantes:





Las Asociaciones Público-Privadas  (APP) son modalidades de vinculación de capital privado en las que se incorporan:

·         Experiencias

·         Conocimientos

·         Equipos

·         Tecnologías

·         Capacidades técnicas y financieras para:

o   La creación, desarrollo, mejora, operación y mantenimiento de la infraestructura pública para el suministro de servicios públicos.

OBJETIVOS


  • Impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura para el suministro de servicios públicos en áreas estratégicas para el país (energía, transporte y logística, telecomunicaciones, desarrollo social, desarrollo urbano, entre otras) en beneficio del Estado y sus habitantes. 


  • Incentivar a la inversión, desarrollo social y la creación de empleos. 




Clasificación de las APP según su financiamiento:

  • Autofinanciadas: Aquellas en que todos los costos del proyecto se recuperan con los ingresos percibidos por el contratista APP encargado de proveer la infraestructura o servicio público. 
  • Cofinanciadas: Aquellas en que, para la sostenibilidad económica del proyecto durante toda o parte de la vigencia del contrato de APP, se requieran recursos financieros del Estado.

Para más información sobre el Régimen de APP de Panamá, favor ingresar a www.enterector.gob.pa y www.snapp.gob.pa.